·
Escuela Normal Superior Privada De la Costa Norte
- Área: Lengua Castellana
- Eje temático: La fábula
- Grado: 2
- Logros: Leer, disfrutar y recrear textos literarios.
Identificar
las características de la fábula mediante textos literarios.
- Indicador de desempeño: Reconoce la fábula atendiendo a sus características.
- Competencias: Literaria, Comunicativa.
AMBIENTACIÓN:
Se iniciará
la clase:
- Canto y saludo de bienvenida para crear espacios agradables.
- Muestra de imágenes tales como frutas, animales, objetos etc.
- Lectura de una narración titulada “El león y el Jabalí”
EVALUACIÓN
INICIAL:
Se
continuará formulando preguntas a los estudiantes:
- ¿Qué les pareció el relato?
- ¿De quién hablaba el relato de objetos, frutas o animales?
- ¿Cuáles son Los nombres de los animales?
- ¿A dónde se dirigieron estos animales?
FORMACIÓN COGNOSCITIVA:
Partiendo de
las respuestas de los estudiantes se le explicará a los estudiantes:
- Concepto de Fábula
- Característica de la Fábula
- Personificación de los animales
- La enseñanza que nos deja en nuestro diario vivir
FORMACIÓN PSICOMOTRIZ:
Después de
la explicación del tema se continuará realizando:
- Un taller para practicar lo que aprendieron a través de unas imágenes con sus respectivas preguntas.
- Se escogerá una fábula conocida y se ilustrara con dibujos.
- En el cuaderno se escribirá la enseñanza dejada.
EVALUACIÓN
FORMATIVA:
Para
comprobar los saberes se realizará:
- Un conversa torio en donde los estudiantes expondrán sus conceptos del tema.
- Intercambiaran ideas.
- Consignaran en sus cuadernos el tema lo aprendido durante la clase.
COMPROMISO
Para
finalizar se dejará un compromiso para realizar en casa:
Realizar un álbum ilustrativo en
donde escribirás tu fabula favorita y la enseñanza que te deja a tu vida por
medio de una frase corta.